La primera pregunta se podría responder rápidamente y sin fundamento con un rotundo no, no es socialista, es socialdemócrata.
Ahora bien, habría que dar una explicación con argumentos a esto, ¿no?.
Pues bien primero hay que diferenciar «socialismo» de «socialdemocracia» ya que aunque los dos conceptos puedan sonarnos parecidos, como veremos con la definición de cada uno, no tienen nada que ver.
Para empezar, el socialismo es, según la RAE: Un sistema de organización social y económica basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y distribución de los bienes. Lo que vendría siendo el comunismo de toda la vida, no hay más.
Mientras que la socialdemocracia se define como un movimiento político que propugna un socialismo democrático y reformista. Algo que se podría enmarcar como una de las variantes del socialismo pero sin llegar a ser tan radical.
Ejemplos de sistemas socialdemócratas son los que tenemos hoy en día en cualquier parte de Europa, es el Estado el que controla gran parte de lo que genera un país, pero por ejemplo se respeta la propiedad privada, algo que no ocurre en el socialismo.
Por tanto, se podría decir que si el socialismo es el 100% de lo que promulgaba Karl Marx, la socialdemocracia estaría en torno a un 40% o 50%, algo muy grande pero afortunadamente sin llegar a la locura colectiva que tantas y tantas veces ha fracasado en la historia.
Es fácil confundir estos dos términos, más aún cuando si es a raíz de lo que escuchamos de los políticos con lo que nos formamos nuestra opinión política, la mayoría de partidos políticos en España están encuadrados dentro de la socialdemocracia, desde el PP, pasando por el PSOE, Ciudadanos también y yo personalmente no me atrevería a meter ni a Podemos, ni a VOX, ni a IU si es que sigue existiendo…
Más que nada por los coletazos favorables que aún siguen teniendo en Podemos hacia la dictadura de Maduro, de la que Errejón calificó hace no mucho que habían avanzado mucho ya que allí «comían 3 veces al día», una auténtica maravilla. Por no hablar de que el propio Iglesias afirmó ser comunista, Errejón en un debate en Fort Apache dijo que era favorable al socialismo, etc.
VOX con su política antiinmigración tampoco lo terminaría de ver como un partido socialdemócrata, sino que como Podemos podría definirse como ultraizquierda, VOX también se podría definir como ultraderecha, no pasa nada por decirlo.
Vamos a mencionar a Izquierda Unida por respeto, punto.
En definitiva, puede que el PSOE en sus inicios con Pablo Iglesias (el primero) sí que tuviera raíces socialistas de las de verdad, pero actualmente no tiene nada que ver con lo que era cuando empezó, y visto lo visto, casi es de agradecer.
El PSOE no es socialista, sino socialdemócrata.