Antes de nada he de decir que en este «mundillo» del liberalismo llevo menos de un año metido, por lo que mis conocimientos sobre cualquier ámbito relacionado con el liberalismo son reducidos, aún así quiero hacer una breve exposición sobre lo que es para mi el liberalismo.
Por liberalismo entiendo principalmente la defensa de las libertades del individuo, siendo la más importante la defensa de la igualdad ante la ley, nadie es más que nadie a efectos jurídicos.
También defiendo la libre circulación de personas entre las distintas zonas geográficas, así como el libre comercio que es lo que genera riqueza y prosperidad a los países.
Creo que el mundo ha de seguir el proceso globalizador y que cualquier intento por parte de un país de cerrarse en sí mismo sólo sería un retroceso para ese país.
El liberalismo no discrimina por ninguna razón, creo que los ciudadanos han de gozar de un mayor poder de elección sobre sus vidas, y no ha de ser el Estado el que nos lo asigne de forma coactiva y paternalista.
Se debe llevar a cabo una despolitización de la sociedad y que sean los individuos los que decidan que tipo de vida quieren seguir.
En temas tan controvertidos como el aborto, la prostitución o la gestación subrogada, creo que debemos defender la libertad de cada individuo frente a los colectivos que quieren imponerles su forma de pensar. Independientemente del signo político del grupo en cuestión, hay que rechazar cualquier imposición sea del grupo que sea.
En cuanto a las drogas, mi pensamiento es parecido, creo que al menos se ha de despenalizar y liberalizar el uso del «cannabis». Una razón de peso es que no provoca ninguna muerte al año ni de forma directa ni de forma indirecta, y despenalizar su uso podría suponer el fin de muchas mafias ligadas a su comercialización ilegal.
Al contrario que muchos liberales(no todos), creo que sí que debe de existir el Estado, aunque este ha de ser mínimo y que tiene que transferir, en la medida de lo posible, casi todas sus competencias al ámbito privado.
También han de eliminarse todos los privilegios de los que actualmente gozan grandes empresas afines al poder político,banca, lobbies, sindicatos, patronal, etc.