Desmontando mitos: No, el PP no es un partido liberal.


El Partido Popular no ha sido con Jose María Aznar y ni con Mariano Rajoy un partido liberal, ni tan siquiera en lo económico ni mucho menos en el aspecto de las libertades de las personas. Fijo como referencia las etapas de Aznar y de Rajoy porque son aquellas etapas en las que los populares han llegado al poder, de Pablo Casado aún no podemos decir nada ya que no ha logrado ser presidente del Gobierno. Un partido político puede decir por activa y por pasiva que tiende a una determinada ideología o ideales políticos pero no es hasta que llegan al poder cuando de verdad se ve a través de los hechos. Y el Partido Popular no reúne casi ninguna característica ni en el plano económico ni en el plano social.

Rajoy-recados-Aznar-errores-sucesor_EDIIMA20180605_0900_20.jpg

ETAPA DE JOSE MARÍA AZNAR

¿Por qué no son liberales en el ámbito económico?

Si hablamos del aspecto económico no podemos evitar hablar del Gasto Público, y es aquí donde tenemos varios ejemplos de porqué no son liberales. Para empezar,  el Gasto Público en el último y más generoso año de Gobierno de Felipe González fue de 217.124 millones de euros, y en el último año de mandato de Jose María Aznar los Presupuestos Generales del Estado estaban dotados con una financiación de 333.332 millones de euros, presupuestos que se mantuvieron a pesar del cambio de gobierno del 2004, con lo cual en el último año de Aznar hubo un Gasto Social mucho mayor que en el último año de legislatura de Felipe González. Estamos constatando que un dirigente que presume hoy día de ser liberal destinó mucho más dinero al sostenimiento e incremento del Estado del Bienestar que un socialista como Felipe González.

aznar gonzalez.png

Es verdad que el porcentaje de Gasto Público sobre el PIB fue mayor con González que con Aznar, pero con el ex-presidente popular siempre se mantuvo en torno al 40% del PIB.

¿Incrementar el tamaño del Estado de Bienestar es algo liberal? En absoluto, liberal habría sido no sólo bajar impuestos, algo que sí hizo el ex-presidente, sino reducir también el Gasto Público, no aumentarlo mucho más de lo que lo hizo su antecesor en el cargo.

Tampoco es una característica propia del liberalismo incrementar de forma gigantesca el tamaño del Sector Público con medio millón de empleos públicos:

empleados-publicos-sexo.jpg

Como podemos ver el número de empleados públicos no sólo no bajó con Aznar sino que ni siquiera se congeló, subiendo hasta casi 3 millones de funcionarios. 

Estos serían dos ejemplos importantes en cuanto al aspecto económico, pero es que en cuanto al aspecto social el PP bajo el mando de Aznar fue de todo menos liberal. Un partido político que se declaró en contra del matrimonio homosexual, del aborto, de la eutanasia, de la prostitución, de despenalizar el uso y consumo de drogas, etc. Un partido liberal de verdad dota a la población de las libertades que le pertenecen, no les restringe su libertad en pos de su propia moral y de forma paternalista.

Por tanto, el Partido Popular no fue liberal con Jose María Aznar, aunque sí que hay que atribuirle que tanto la bajada de impuestos como la reducción de la deuda fueron acciones propias del liberalismo, y si no lo fue con Aznar muchísimo menos lo ha sido con Mariano Rajoy.

ETAPA DE MARIANO RAJOY

Un mandato que se ha caracterizado por tres puntos básicos (recortes aparte):

Mantenimiento de un Estado del Bienestar hipertrofiado.

Los presupuestos generales del año 2013 estaban dotados con 467.000 millones de euros, respecto a los 500.000 del último presupuesto de Zapatero, con lo que el porcentaje de recaudación sobre el PIB fue con Rajoy de un 45’60% frente a un 48’10% del ex-presidente socialista.

Estamos hablando de que casi la mitad de lo que se produce en un país va a parar a las arcas estatales, es decir, la mitad de la riqueza generada se la queda el Estado, que entre toda clase de impuestos a las familias y empresas se les va casi la mitad de su salario anual.

Y estos presupuestos de 2013 fueron de los más «austeros», porque en los años de recuperación económica el Gasto se elevó hasta los 499.520 millones, un gasto similar al más generoso de toda la historia de la democracia durante la legislatura de Rodríguez Zapatero. Con lo cual, decir que el PP ha sido liberal cuando ha mantenido una dotación a los presupuestos similar a la de sus colegas socialistas es falso, ya que compartiría la tendencia socialdemócrata de los socialistas y la de la Unión Europea en general.

Incremento de los impuestos de forma masiva.

En cuanto al segundo aspecto, el PP fue en su momento el Gobierno que más subió los impuestos en la historia de la democracia española. No olvidemos que, de la mano de Montoro, el PP subió los tramos del IRPF llegando a crear dos tramos nuevos, elevó el IVA del 18% al 21%, subió el IBI, aplicó un Impuesto de Sociedades más duro, y en definitiva logró recaudar más a golpe de subida impositiva.

13852390932225.jpg

Hiper endeudamiento estatal.

El tercero y último de estos tres aspectos es el de la Deuda Pública, el Partido Popular no sólo no fue capaz de reducir la deuda pública que ya empezaba a dispararse sino que no fue capaz de parar la sangría como habría tenido que hacerse. Así pues, la Deuda Pública española pasó de un 70% sobre el PIB cuando Rajoy llegó al poder a un 98’2% cuando se vio forzado a abandonar la presidencia del Gobierno. Una deuda elevadísima que se ha quedado estancada en torno a ese 100% de deuda sobre el PIB y que no tiene mucha pinta de que vaya a bajar, sino más bien lo contrario.

evolucion deuda españa.png

En definitiva, queda claro que el Partido Popular con Rajoy no ha sido liberal en lo económico pero es que en el aspecto social tampoco es que haya estado alejado del PP de Aznar, ya que ha mantenido prácticamente la misma ideología que ya tenían con la excepción del aborto y el matrimonio homosexual. Por tanto, ni los populares con Rajoy han sido liberales en lo económico ni en lo político.

Conviene de vez en cuando recordar este tipo de cosas ya que a base de repetir día tras día que una cosa es de una determinada forma terminamos dándola por buena, pero con esto pasa como con cada mentira que no por repetirla mucho es menos mentira.

El PP ha hecho siempre guiños y promesas liberales antes de llegar al poder pero una vez en la presidencia se ha olvidado del liberalismo.

, ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: