Los ERE de Andalucía, Ana Oramás y la política de verdad.


Con la sentencia de los ERE de Andalucía y con las penas a sus máximos responsables, como son Chaves y Griñán, se ha vuelto a poner de manifiesto la que es la esencia de la política.

¿Es la esencia de la política el buscar el bienestar de los ciudadanos y salvaguardar los intereses de estos?

No, la política no es más que la búsqueda del poder, la consecución de ese poder al precio que sea, y una vez se ha conseguido el poder lo que se ha de hacer para mantenerse en la cumbre es tejer una red clientelar con el dinero de todos los contribuyentes. Regar con dinero público a los votantes para así reforzar las posibilidades de salir reelegido y continuar al mando. Se resume en: conseguir el poder, retener el poder, afianzarse en el poder e incrementarlo lo máximo posible.

La política es la búsqueda del interés propio, no del interés de los ciudadanos. Si realmente se tuviera la intención de buscar el bienestar de la población no se buscaría, por activa y por pasiva, machacar a impuestos y a regulaciones a esta población. Al contrario, lo que se debería hacer es dejar tranquila a la población para que esta, de forma no paternalista, pueda labrarse su propio futuro. Y sólo en el caso de que hubiera gente que no pudiera por ninguna de las maneras labrarse un futuro por su propia cuenta, ayudar a esas personas.

La demostración de que la política no es más que la búsqueda del interés propio no la tenemos sólo con los EREs de Andalucía, la podemos encontrar en la corrupción que salpica al PP y que ha salpicado a otros integrantes de Ciudadanos, Unidas Podemos o VOX.

El tejer redes clientelares incrementa enormemente la dependencia de estos asalariados al partido político de turno, así como la posibilidad de que estos le voten para así mantener estas estructuras.

Los partidos políticos harán todo lo que sea necesario no sólo para mantener la posición actual de su mayor nicho de votantes, sino para mejorarla si hace falta.

Esta semana hemos asistido a otra demostración de lo que es la política de verdad en la diputada por Coalición Canaria, Ana Oramás. Hace unos meses aseguró, mediante su palabra, que nunca daría el apoyo a un gobierno de coalición en el que estuviera Unidas Podemos, así de rotunda se mostraba:

Lo sorprendente de este cambio de parecer no es que Ana Oramás haya cambiado tan radicalmente de postura, sino que aún haya gente que se sorprenda de que eso suceda.

La política es desdecirte de lo que has dicho hace 5 minutos si con eso crees que vas a lograr maximizar tus votos, alcanzar el poder de cualquiera de las maneras y retenerlo cuando lo has conseguido.

IMG_20160203_2239071-700x466.jpg

Por tanto, la política no es esa lucha idílica que nos quieren hacer creer en la que tenemos que luchar todos a una por un salario digno, por una vivienda digna y por una educación pública decente, no. La política es la lucha del político por salvaguardar su interés personal, no el interés de los ciudadanos.

 

,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: