Covid-19: La hora de la responsabilidad individual.


España y la sociedad española tiene ante si el mayor reto al que se ha tenido que enfrentar en años, no un reto económico, no un reto político, sino un reto sanitario y de seguridad ciudadana que en función de las acciones que llevemos a cabo tendrá unas repercusiones determinadas, para bien y para mal.

Como todos seremos conscientes a estas alturas, la crisis del Covid-19 ya se ha cobrado en España la vida de más de 500 personas y somos el país en el que más rápido se está extendiendo la epidemia, en estos momentos en el que redacto el artículo ya son más de 11.800 infectados.

Más allá de las futuras implicaciones y en cómo se ha llevado a cabo esta gestión, sobre la que ya habrá tiempo de criticar y muy duramente a los organismos encargados de velar por la seguridad de los españoles, quiero centrarme en la propia sociedad española en sí.

Creo que no soy exagerado si digo que España no se ha enfrentado a una crisis de este calibre en lo que llevamos de siglo XXI. Ni la Guerra de Irak, ni los atentados del 11-M, ni los atentados de Cataluña, ni la crisis económica del 2008, ninguno es comparable por características ni dimensiones a la crisis del Coronavirus. Más que nada porque la contención de una epidemia mundial que está teniendo uno de los focos de contagio más graves en nuestro país es una misión difícil de ejecutar con éxito y con la velocidad suficiente para que no haga más daño de la cuenta a la sociedad.

Por supuesto, el daño ya está hecho, tanto a nivel político, social y económico, nadie nos va a salvar de la recesión (incluso no cabe descartar la crisis), ni va a devolver las vidas que se han perdido, ni va a salvar las vidas que ya están corriendo peligro por el contagio. La cuestión es el cómo mitigar y contener este virus.

Son estos los momentos, los momentos duros y en los que se requiere de una cooperación y una responsabilidad individual para con el colectivo, en los que se pone a prueba a la sociedad, es el momento de hacerle el «test» de madurez a España.

En momentos en los que no es necesario ser responsable, en los que uno puede actuar (más o menos) con la posibilidad de escabullirse si toma una decisión irresponsable y no quiere asumir las consecuencias, cualquiera es válido. Como ya digo, cuando las cosas van bien y hay cierta barra libre de actuación sin consecuencias (negativas o positivas) es cuando cualquiera de nosotros es válido.

Por contra, es en momentos como este, momentos a los que (afortunadamente) no nos hemos tenido que enfrentar en muchos años, cuando hay que poner a prueba a la población y a cada uno de forma individual. Hoy más que nunca, las acciones individuales cuentan, lo que hagamos cada uno de nosotros puede terminar repercutiendo en el devenir futuro de la sociedad.

Es ahora cuando la juventud en España tiene que demostrar de lo que es capaz, una juventud a la que tampoco se le está pidiendo un sacrificio enorme, una juventud que ya sabemos que es capaz de liderar (o querer liderar más bien) movimientos como el feminismo, la lucha contra el cambio climático, la reclamación de determinados «derechos», etc, pero que no sabemos como va a reaccionar ante una emergencia como la que vivimos.

Tenemos una responsabilidad individual para con el resto, al igual que el resto la tiene para con nosotros. Hoy sí, nuestras acciones van a tener consecuencias significativas, para bien o para mal. 

Normalmente, las acciones o inacciones que llevamos a cabo tienen una repercusión en el resto muy pequeñas, y eso es bueno. Por desgracia, la situación en la que nos encontramos deja a muchas personas (los más mayores, los niños y las personas con enfermedades) dependientes de las acciones de otras (los más jóvenes y los menores de 50 años).

Desde hace años se ha venido fomentando una irresponsabilidad individual por activa y por pasiva, veremos cómo se comporta la sociedad a la que se ha acostumbrado y se ha dejado acostumbrar a dejar todo en las manos del Estado.

EuropaPress_2676715_PERSONAS_CON_MASCARILLA_EN_BARCELONA_ANTE_EL_BROTE_20200227142522-kZy-U473906545972HQE-992x558@LaVanguardia-Web

En las próximas semanas veremos si la sociedad española aún tiene algún mínimo de responsabilidad individual o si se ha dejado llevar por completo en la irresponsabilidad individual enmascarada en el colectivo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: