Ingreso Mínimo Vital: ¿Hay que aumentar el gasto para financiarlo?


Esta semana será aprobado el Ingreso Mínimo Vital del que ya tuvimos ocasión de hablar aquí, un IMV que espera llegar a unos 850.000 hogares y que tendrá un coste de alrededor de 3.000 millones de euros.

La cuantía que cobrarán los beneficiarios de este ingreso mínimo será de entre 460€ y 1.100€ y dependerá de si tienen personas a su cargo (mayores o niños), por tanto si tienen personas a su cargo podrían llegar a cobrar hasta los 1.100€.

Este IMV también tiene condiciones, una condición es que los beneficiarios de esta renta estén buscando empleo de forma activa, incluso en las últimas horas se ha conocido que la percepción de esta renta será compatible con tener un empleo, algo que beneficiará a que se pueda incrementar el ahorro de los perceptores.

La cuestión que se plantea es si este IMV ha de financiarse subiendo impuestos para aumentar el gasto público o si se pueden recortar en otras partidas con el fin de sufragar este gasto, y sinceramente creo que sería un error aumentar el Gasto Público cuando se trata únicamente de un importe de alrededor de 3.000 millones de euros para un GP de en torno a 500.000 millones de euros. Con lo cual, se podría recortar en otras partidas menos importantes con el fin de poder financiar esta partida que desde luego es más importante.

¿En qué partidas podríamos recortar para financiar un gasto adicional de 3.000 millones de euros?

El otro día comentaba en Twitter que, sin tener que darnos muchos quebraderos de cabeza, podríamos recortar en tres partidas y tan sólo aplicando un recorte del 30%. Un recorte del 30% no es por nada específico, podríamos haber elegido un 40% o un 20%.

Estas tres partidas hacían referencia al Ministerio de Fomento, al Ministerio de Cultura y Deporte y al Ministerio de Transición Ecológica.

Si aplicáramos un recorte del 30% al presupuesto del Ministerio de Fomento, obtendríamos alrededor de 1.920 millones de euros, un recorte que tampoco supondría la pérdida de trabajo para los miembros de este Ministerio. Con esto, ya tendríamos más de la mitad del coste del IMV cubierto.

fomento

Por otro lado, en el presupuesto del Ministerio de Cultura y Deporte podríamos aplicar otro recorte del 30% y conseguiríamos alrededor de 360 millones de euros.

gasto cultura y deporte

Por último, si aplicásemos otro recorte del 30% al Ministerio de Transición Ecológica, conseguiríamos 2.100 millones de euros, que unidos a los 360 millones y a los 1.200 millones de los respectivos ministerios, tendríamos 4.380 millones para poder financiar esta partida.

Transicion ecologica

Esto que acabamos de hacer se puede aplicar a otras tantas partidas que se puedan considerar menos necesarias o menos importantes que el Ingreso Mínimo Vital.

Por tanto, no es necesario incrementar el Gasto Público para financiar esta renta cuando disponemos de un GP de más de 500.000 millones de euros y del cual se pueden realizar ajustes (como ya hemos comprobado) de forma muy sencilla para obtener el dinero necesario con el que financiar el IMV.

Que no nos digan que no hay dinero para financiar este gasto cuando hay otras partidas infinitamente menos importantes que tienen un presupuesto gigantesco. Que el Ingreso Mínimo Vital no sea una excusa para incrementar el Gasto Público, al contrario, debería llevar a replantear qué es importante y qué no es importante.

el-ministro-de-inclusion-seguridad-social-y-migraciones-jose-luis-escriva-y-el-vicepresidente


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: