Política: Ni de izquierdas ni de derechas, lo que haga conseguir el poder.


En la noche del pasado lunes nos cruzábamos con unas palabras de Iván Espinosa de los Monteros en las que decía que en España no había ningún partido de derechas, y que Vox no era un partido de derechas sino que era una alternativa patriótica y social.

Aquí lo podemos ver:

Estas palabras de Espinosa, uno de los cargos más importantes dentro del partido de Santiago Abascal sorprendieron a muchísima gente, entre ellos a muchos votantes de Vox (véase los comentarios y todo lo que se derivó de ahí). He de reconocer que si bien estas palabras me sorprendieron, no me llegan a extrañar del todo.

Desde luego sí que me sorprende que diga que no existe la derecha en España después de llamar «Derechita cobarde» al Partido Popular o «Veleta Naranja» a Ciudadanos, y después también de ver algunos de sus carteles electorales de hace no muchos años.

Este cambio viene a demostrar (una vez más) lo que significa realmente la política y no lo que nos quieren hacer creer.

Según muchas personas, la política es una herramienta que sirve para que aquellas personas con buenas intenciones, de firmes convicciones y que están en política por vocación procuren velar por el supuesto «interés general» y por facilitar la vida a las personas.

Lejos de acercarse a estas ideas, lo que se ve en política es todo lo contrario, si bien es verdad que hay políticos que están ahí con las mejores intenciones, no es esto lo importante, de poco sirven las buenas intenciones si lo que se consiguen son resultados desastrosos, el dicho «De buenas intenciones está empedrado el infierno» cobra más sentido que nunca aplicado a la política.

De firmes convicciones ya vemos que tampoco es que vayan muy sobrados en la política, así lo refleja estupendamente este tuit de Juan Ramón Rallo, que es muy clarificador:

Los partidos políticos no es que tengan unas ideas firmes y a partir de ahí busquen actuar y conseguir resultados, la realidad es que buscarán aquel nicho de votos que más rentable le salga en cada momento, y si para ello tienen que cambiar el discurso y decir una cosa cuando antes decían todo lo contrario, lo harán.

Esta utilización del discurso a conveniencia lo vimos en sus inicios en Podemos, con frases del tipo «El juego entre izquierda y derecha es una estafa» de Pablo Iglesias, aquellos tiempos donde Podemos venía no sólo a ser una alternativa a la derecha sino que también a la izquierda, no entendida la izquierda por el PSOE, sino por una alternativa al margen de la izquierda.

Un cambio de discurso que vemos ahora en Vox, del «Somos la derecha» y «Somos una derecha diferente», pasando por los ataques a la «Derechita cobarde», hemos pasado al «Somos una alternativa patriótica y social» y al «En España no hay ningún partido de derechas».

Por otro lado, tampoco es que velen por el supuesto «interés general», ya que lo único que les interesa es conseguir y retener votos de aquellos que les van a mantener en el poder, que es su verdadero objetivo. Así vemos todas estas redes clientelares que se tejen cuando cada partido político está en el poder, y como hacen todo lo posible para mantener contentos no a toda la población, sino a aquel nicho de votos que le es fiel y que le asegura estar en el poder.

Por último, los políticos lejos de solucionar problemas y de facilitar la vida a las personas lo que hacen es todo lo contrario, crean problemas allí donde no los hay, reabren problemas donde se había cerrado un conflicto y dificultan enormemente la vida de las personas. Lo curioso es que muchos de los problemas que parecen solucionar los políticos han sido causados por los propios políticos, es decir, aquellos problemas que solucionan son los que han causado ellos mismos.

Con lo cual, la política demuestra una vez más que no consiste en velar por el interés general, ni por el bien común, sino que se trata de conseguir votos para llegar al poder, retener el poder e incrementar el poder.

Podemos seguir creyendo que la política no es eso y que es un sistema que nos facilita la vida, o podemos quitarnos la venda de los ojos.

La política no es el dilema entre izquierdas o derechas, la política es la búsqueda del poder, la consecución del poder, la retención del poder y el aumento del poder.

copia-de-lideres-politicos-2


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: