Del «Sólo lo pagarán los ricos» al «No será suficiente sólo con los ricos».


El pasado domingo 31 de Mayo el Ministro de Consumo, Alberto Garzón, fue entrevistado en el periódico «Expansión», y en esta entrevista habló de temas como el Ingreso Mínimo Vital, la presión fiscal de España en comparación con el resto Europa, la productividad, impuestos, etc.

En cuanto a la «presión fiscal» y sobre los 80.000 millones de euros que España podría ingresar más al año de equiparar la presión fiscal a la del resto de Europa, ya que la presión fiscal (recaudación fiscal/PIB del país) en España es menor que en la del resto de Europa, comentó que esta equiparación se iría haciendo de forma progresiva, no de inmediato.

Es interesante mencionar, que Garzón recalca la importancia del incremento de la productividad para poder llevar a cabo esta subida impositiva y de equiparación al resto de Europa.

Alberto Garzón 1

Más adelante, Garzón reconoce que todas estas medidas que el Gobierno quiere implementar no serán suficientes de sufragar sólo con los impuestos a los ricos. Insiste también en que en España se tiene que cumplir algo que no se cumple hoy día, y es que exista la progresividad fiscal para poder hacer frente a todo el gasto que vendrá.

Alberto Garzón 3

Esto no es algo que se salga mucho de la línea que vienen promoviendo desde el PSOE y desde Unidas Podemos, ya que hace poco la Ministra de Trabajo decía que en España «las rentas salariales soportan sustancialmente los recursos tributarios. Los que más tienen, deben aportar más.».

Sin embargo, el mensaje de Alberto Garzón sí que choca con las palabra del líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, de hace poco más de un año, donde decía textualmente que en España:

«No tenemos un sistema fiscal justo. Aquí pagan impuestos la gente trabajadora, los autónomos, la pequeña y la mediana empresa y hasta los parados. Vamos a bajar los impuestos de la gente humilde y aumentar los de las grandes fortunas, los bancos y las grandes empresas».

En este vídeo, también decía que » Es una vergüenza que en este país, los grandes bancos que acumulan beneficios no paguen en la práctica Impuesto de Sociedades».

Con lo cual, si como decía Pablo Iglesias no se le iban a subir los impuestos a las clases medias y trabajadoras, es más, se le iban a bajar los impuestos a las clases trabajadoras y se les iba a aumentar los impuestos a los ricos o a las grandes empresas, porque según él, no pagan impuestos o pagan muy pocos impuestos, esta gran inyección de dinero a las arcas públicas (80.000 millones anuales) tendría que venir sí o sí por la subida impositiva a los ricos y a las grandes empresas.

Por tanto, las palabras de Iglesias y las palabras de Garzón no terminan de concordar.

Recordemos que el «Impuesto a los Ricos» que plantea Unidas Podemos llegaría a recaudar (en el mejor de los casos) unos 2.500 millones de euros, menos de una cuarta parte de lo que se recaudaría según sus estimaciones (11.000 millones de euros).

También es importante desmentir algunas de las cuestiones que comentan los miembros del Gobierno, y es que las grandes empresas del IBEX sí que pagan impuestos en España, y también existe un sistema tributario progresivo (véase el IRPF o el Impuesto sobre el Patrimonio).

Visto lo visto, se ha pasado del «Sólo lo pagarán los ricos», con el «Nosotras sí decimos de dónde va a salir el dinero: de impuestos a la banca, a las grandes fortunas, a las transacciones financieras. El dinero va a salir de eliminar los privilegios fiscales de las grandes empresas» de Irene Montero, al «Lo que está claro es que un impuesto a las grandes fortunas no es suficiente para acometer todas las medidas de estímulo fiscal que necesitamos, por eso hablamos de un pack, una cartera, un pool de medidas, que lógicamente incluyen pero no agotan el impuesto a las grandes fortunas» de Alberto Garzón.

El cambio discursivo es evidente, mientras que Iglesias recalca que a las clases medias y trabajadoras se les bajará los impuestos como el IVA, Garzón no se plantea bajar el IVA, aunque sí que es verdad que le da más importancia a los impuestos directos que a los indirectos.

En este discurso, también juegan con la trampa de crear la narrativa por la cual en España no existe un sistema tributario progresivo, de ser así existiría un único tramo de IRPF o no habría Impuesto sobre el Patrimonio.

Por concluir, se ha pasado del «Sólo pagarán los ricos» cuando se estaba en la oposición al «No bastará sólo con los ricos» cuando se está en el Gobierno. Porque como ya hemos comentado en este blog, para subir la presión fiscal y equipararla al resto de Europa se tendría que subir sí o sí los impuestos a todo el mundo. Ahora ya van dando señales de que esta subida impositiva nos afectará a todos.

fotonoticia_20200329115804_420

,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: