El Gobierno de izquierdas de Portugal, un ejemplo a seguir para España.


La crisis del Coronavirus ha supuesto un auténtico mazazo para las economías de prácticamente todos los países, y más fuertemente para aquellos países que más han sufrido la pandemia como Italia, Francia o España.

Un país vecino como es Portugal, y donde gobiernan en coalición el Partido Socialista de Portugal, el Partido Comunista Portugués, el Bloque de Izquierdas y el Partido Ecologista, está dando auténticas muestras de cómo aliviar la carga fiscal que van a tener que afrontar las empresas más afectadas por esta crisis del Coronavirus.

Portugal a pesar de que no ha sufrido tanto como España, quizás porque está «más al oeste», está facilitando la vida a sus empresas.

¿De qué manera está aliviando Portugal la carga fiscal de sus empresas?

En este sentido, el Gobierno del socialista António Costa ha anunciado que no efectuará el cobro del Impuesto sobre Sociedades a empresas como restaurantes u hoteles y que también lo extenderá a aquellas empresas con una reducción en sus ventas del 40% o más. Esta medida no se queda únicamente aquí, sino que también se aplicará una reducción del 50% en el Impuesto sobre Sociedades a aquellas empresas que hayan sufrido un descenso en su facturación superior al 20% pero inferior al 40%.

Pero estas no son las únicas medidas que se vienen efectuando en Portugal para facilitar la vida a empresas y a familias, ya que en 2019 el Gobierno portugués tomo la decisión de rebajar el IVA de la luz desde el 23% al 6% que se mantiene en la actualidad.

Recordemos que más del 50% de la factura de la luz son impuestos, tanto el IVA como un impuesto que se aplica sobre el IVA (sobre la energía consumida). Con lo cual, reducir el IVA desde el 23% hasta el 6% no sólo rebaja el IVA sino que también el impuesto que va sobre este.

Sin embargo, estas no son las únicas medidas que podríamos catalogar de liberales por parte del Gobierno portugués, sino que también han llevado a cabo una reducción de su deuda pública, pasando de una deuda pública sobre el PIB del 131’5% en el año 2016 a una del 117’7 en el cierre del año 2019 (lógicamente con la crisis del Covid-19 esta deuda aumentará de forma considerable), una reducción de casi 14 puntos en apenas 4 años.

Esta reducción de la deuda está basada en sus políticas de austeridad, una austeridad que aplicaron nada más llegar al poder a finales del año 2015, con una reducción del Gasto Público que pasó de 86.615 millones de euros en el año 2015 a 83.315 millones de euros en el año 2016, un recorte de casi el 4%.

Por otro lado, Portugal también se ha convertido en un país muy atractivo para las grandes fortunas y para los jubilados de cierto poder adquisitivo que recurren al país luso para no verse tan expoliados fiscalmente como sí se estarían viendo en sus países de origen. Algo que incluso han llegado a catalogar algunos países como Finlandia de «competencia desleal», una medida que parece haber tocado a su fin en Febrero de este año para los jubilados, pero que aún se mantiene para los grandes patrimonios. Si bien esta medida no fue impulsada por el Gobierno de Coalición portugués ya que estaba vigente desde 2009, ha estado vigente hasta Febrero de este año y aún mantiene estas ventajas para los grandes patrimonios.

No menos importante es la gran captación de inversión extranjera que ha llegado a Portugal en los últimos años, basada principalmente en los incentivos fiscales que Portugal ofrece a estas empresas, atrayendo a gigantes como Google o Amazon.

Portugal, siendo un país gobernado por socialistas y comunistas, ha llevado a cabo políticas que se enmarcan dentro del ideario liberal y que han supuesto que el país luso tenga mayor margen de maniobra en cuanto a su deuda, al tiempo que han reducido la tasa de desempleo, bajado impuestos y facilitando la vida tanto a empresas como a las familias.

Si el Gobierno PSOE-Podemos quiere parecerse a algún gobierno de izquierdas en el mundo, que empiece por el país vecino portugués: Bajando impuestos, reduciendo la deuda y el gasto público, al tiempo que atrae la inversión extranjera y reduce el paro.

1421308_1

 

, ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: