Categoría: Capitalismo

  • El capitalismo y el trabajo infantil.

    El capitalismo y el trabajo infantil.

    Desde siempre se ha criticado al capitalismo desde múltiples aspectos, algunas de estas críticas están más que justificadas, otras no tanto, y otras críticas directamente rozan lo absurdo. Una vez que se comprobó que el capitalismo y la creación de riqueza no sólo no hacía aumentar el número de pobres sino que sacaba cada vez…

  • Así ha evolucionado el Top-10 de grandes empresas desde 2010.

    Así ha evolucionado el Top-10 de grandes empresas desde 2010.

    Una de las características propias del capitalismo es que las empresas van creciendo a medida que se van adaptando mejor a las necesidades y deseos de los consumidores, si una empresa consigue satisfacer estas necesidades a la vez que va reduciendo el coste de producir o proporcionar esos bienes y servicios, poco a poco irá…

  • El capitalismo es un sistema intrínsecamente humanista y social.

    El capitalismo es un sistema intrínsecamente humanista y social.

    El capitalismo es un sistema económico que lleva conviviendo con dos situaciones a la vez casi desde que Marx dijo que era un sistema que se acercaba a su auto-destrucción, hace más de 150 años. Estas dos situaciones son la del éxito y la del escepticismo. Convive con éxito, obviamente, dada la gran revolución que…

  • Son los Gobiernos, y no el capitalismo, los que contaminan más el planeta.

    Son los Gobiernos, y no el capitalismo, los que contaminan más el planeta.

    Durante las distintas marchas contra el calentamiento global y el cambio climático que han tenido lugar en estos últimos días ha sido muy habitual una reivindicación, y es la de que el gran culpable de que esté cambiando el clima es el capitalismo «salvaje» que destruye nuestro ecosistema. No son pocas las pancartas que hemos…

  • Son los trabajadores y empresarios los que generan riqueza, no los políticos.

    Son los trabajadores y empresarios los que generan riqueza, no los políticos.

    ¿Cuántas veces habremos escuchado en medios de comunicación a políticos atribuirse el hecho de que haya más o menos creación de empleo (cuando es menor la creación o se destruye empleo cierran filas) en un país y que eso demuestra que están haciendo una labor magnífica? Pues bien, la realidad es que los políticos no…

  • El capitalismo se basa en el ahorro, no en el consumo.

    Si estás leyendo este artículo es posible que te haya sorprendido el titular, pues dejo constancia de que el capitalismo está basado en el ahorro tanto de familias como de empresas y no en el consumismo de estos u otros agentes económicos. Bien, en primera instancia podríamos pensar que esto es falso, pues nuestra experiencia…

  • Capitalismo sí, explotación laboral no.

    Mucha gente suele asociar de forma casi inmediata al capitalismo con la explotación laboral, nada más lejos de la realidad. Es verdad que todos podremos tener experiencias propias o conocidas en las que nos hemos podido sentir explotados por el empresario o la empresa, estamos de acuerdo en eso, pero eso no quiere decir que…

  • ¿Son los ricos cada vez más ricos?, ¿Los ricos de hoy son los ricos de ayer?

    ¿Son los ricos cada vez más ricos?, ¿Los ricos de hoy son los ricos de ayer?

    Seguro que habréis escuchado o leído en alguna ocasión la frase de «los ricos son cada vez más ricos» o «los ricos de hoy son los mismos que hace 50, 40, 30 o 20 años». Son frases que se repiten como un mantra y que rara vez se demuestra con datos contantes y sonantes. Me…