-
Las micropymes concentran la baja productividad española.
No es ningún secreto guardado bajo siete llaves el hecho de que España sea un país a la cola de la productividad en Europa, países como Dinamarca, Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia o Austria son algunos de los numerosos países que están por delante de España en cuanto a la productividad de sus trabajadores. Sin…
-
El BdE frena las expectativas del Gobierno para la economía española.
El pasado 11 de Diciembre el Banco de España publicó un informe con sus proyecciones macroeconómicas para la economía española entre los años 2020 y 2023, en este informe se recogen tanto la estimación de evolución del PIB en estos años, como la evolución del IPC, la variación de la tasa de paro, etc. En…
-
Descubriendo la función empresarial.
En el lenguaje coloquial, cuando nos referimos a los conceptos de «empresario» o «empresa» parece que nos estamos refiriendo a la persona que lleva a cabo una actividad mercantil por la cual obtiene un beneficio económico a través de prestar bienes o servicios a los consumidores (empresario), o a la entidad por la cual esa…
-
PGE: Una previsión de ingresos irreal.
El pasado 27 de Octubre se presentaron los Presupuestos Generales del Estado, unos presupuestos que ya tuvimos ocasión de comentar en este blog y que suponen el mayor gasto social de los últimos tiempos. Estos presupuestos, si por algo destacan además de por lo mencionado anteriormente, es por una previsión de ingresos muy exagerada con…
-
Los problemas de eliminar el dinero en efectivo.
Existe una tendencia cada vez más acusada a que la utilización del dinero físico o dinero en efectivo sea cada vez menor en la mayoría de nuestras sociedades, con la aparición de dispositivos móviles inteligentes (smartphones) y su extendidísimo uso en los países occidentales, esto provoca que aparezcan nuevas aplicaciones móviles (Bizum, Twyp, Paypal, etc)…
-
Desgranando los PGE de 2021.
En el día de ayer Pedro Sánchez y Pablo Iglesias presentaron el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. Estos PGE serán, tras su aprobación, los que contengan el mayor gasto social en toda la historia de nuestra democracia, alrededor de 240.000 millones de euros. Aquí ya están incluidos los 8.988…
-
¿Cómo afectará el nuevo Estado de Alarma a la economía?
Con la nueva aplicación del Estado de Alarma que declaró en el día de ayer el presidente Pedro Sánchez, con el consiguiente toque de queda entre las 23:00 y las 6 de la mañana, muchos nos preguntamos qué sucederá con la economía, cómo afectará una nueva restricción de las libertades. No será la misma situación…
-
España: Turismo, el cabeza de turco de la economía española.
La crisis del Coronavirus se está dejando sentir de forma muy especial en la economía española y cabe preguntarse los motivos que han llevado a que esta pandemia tenga una mayor presencia en una economía como la nuestra y que esté comprometiendo el futuro de dicha economía al poner aún más en jaque los problemas…
-
España: No recuperaremos la pésima situación previa al COVID hasta pasado 2023.
Es algo conocido por todos, más o menos interesados por la actualidad política y económica del país, que la pandemia provocada por el Coronavirus ha azotado fuertemente a la vida de los ciudadanos españoles y lógicamente también lo ha hecho con la economía nacional. Esta economía ha sufrido las consecuencias lógicas de la hibernación provocada…
-
Marxismo: iPhone, ¿propiedad personal o propiedad privada?
Un debate muy recurrente, a la par que superficial, en Twitter es en el que podemos ver a comunistas y liberales discutir acerca de la hipocresía (o no) de los auto-denominados comunistas al poseer teléfonos móviles y en especial «iPhones». Por el lado comunista se suele hacer la distinción entre «propiedad personal» (incluyendo a los…