-
Algunos problemas de la democracia.
En un debate que mantuvieron recientemente el abogado Rubén Gisbert y el economista Juan Ramón Rallo, discutieron acerca de la posibilidad de combinar la democracia con el liberalismo, aunque también tratando de encontrar los puntos débiles de ambas partes. Rallo explicaba que la «libertad colectiva» (que a modo de resumen se puede definir como la…
-
¿Tenemos derecho a discriminar?
En las últimas semanas ha estado especialmente candente un tema en redes sociales a raíz de un vídeo del youtuber «Un Tío Blanco Hetero», en dicho vídeo entrevistó al propietario de la empresa «Microwd», que básicamente es una empresa que concede microcréditos sólo a mujeres en Latino-América, y no a todas las mujeres sino a…
-
Liberalismo, individualismo y colectivismo.
Al liberalismo se le suele catalogar, por aquellos contrarios a este, como una filosofía política tremendamente individualista, que niega las relaciones sociales de los seres humanos y que plantea al individuo como una especie de isla alejada de toda interacción con el resto de islas. Estos ataques no podrían estar mas alejados de la realidad,…
-
Liberalismo y leyes.
Los principios propios del liberalismo, como la defensa de aquellos derechos que nos son innatos al ser humano (vida, libertad y propiedad), no podrían llevarse a cabo si no hubiera una serie de leyes que hicieran efectiva la protección de estos derechos. A este respecto, el liberalismo cuenta con una de las mentes más brillantes…
-
Impuestos: Sobre la Curva de Laffer y subidas o bajadas de tipos impositivos.
«Hay que bajar los impuestos porque de esta manera recaudaremos más de lo que lo hacemos hoy en día». Estoy seguro que el lector ha escuchado o leído esta frase en alguna que otra ocasión, sino en muchas, y en boca de políticos que justifican las bajadas de impuestos como vía para poder recaudar más.…
-
El «liberalismo» de la era Aznar y la era Aguirre.
Con Pablo Casado aspirando a la Moncloa y desde la marcha de Mariano Rajoy, el Partido Popular ha tratado (al menos discursivamente) de «volver» a ser el partido de los liberales. El máximo responsable de los populares se considera a sí mismo como «liberal-conservador» y figuras como Lasquetty dicen que vuelve a haber un partido…
-
¿Por qué se ha de liberalizar la educación? (I)
Cuando hablamos de Educación parece que automáticamente estemos hablando de Educación Pública o , por lo menos, de una Educación que nos debe proporcionar el Estado. En este artículo no me voy a extender en cómo se financiaría la educación en el caso de liberalizarla (lo haré en siguientes artículos), o porqué es inmoral que…
-
La bandera es tuya, cógela.
«Los nacionalistas se han apropiado de la bandera catalana y no podemos usarla sin que nos confundan con ellos», «las feministas radicales se han apropiado de la bandera del feminismo, tampoco podemos usarla», «la derecha se ha apropiado de la bandera de España, no podemos usarla», «la alt-right en EEUU usa la bandera de Gadsden,…
-
Liberalismo y sindicatos.
Cuando se habla de sindicalismo y de liberalismo parece haber una idea o un cliché muy asentado y es el de que estos dos conceptos son incompatibles entre sí, a saber, el liberalismo rechazaría al sindicalismo o el sindicalismo rechazaría al liberalismo. «Son salvajes capitalistas, ¿cómo van a estar a favor de los sindicatos?, ¡no…
-
Juan Ramón Rallo, simplemente gracias.
En el día de ayer tuvimos la oportunidad de ver a Juan Ramón Rallo en el Congreso de los Diputados en el Grupo de Trabajo de Reactivación Económica, también pudimos ver una brillante intervención y sus posteriores réplicas a los grupos parlamentarios correspondientes. .@JuanRallo: “El ajuste debe venir por el lado de los gastos” @Congreso_Es…