Categoría: Liberalismo

  • Liberalismo, mucho más allá del liberalismo económico. Parte 1

    Liberalismo, mucho más allá del liberalismo económico. Parte 1

    El liberalismo es una filosofía política que va mucho más allá de lo puramente económico, o de las libertades económicas, pues estas libertades económicas no son más que la consecuencia directa o indirecta de la libertad más importante: la libertad individual. Dentro del liberalismo el eje fundamental es el individuo, por tanto no es ni…

  • Neuroliberalismo: Pura propaganda antiliberal disfrazada de pseudo-cientificismo.

    Neuroliberalismo: Pura propaganda antiliberal disfrazada de pseudo-cientificismo.

    El artículo que hoy vamos a tratar, y del que recomiendo su completa y detenida lectura antes de seguir con el presente artículo (aunque extraeré las partes más criticables en el presente artículo), se nos presenta como un artículo científico en el que trata de explicarnos un nuevo término denominado como «neuroliberalismo», que se basaría en…

  • El fatal error de Hayek.

    El fatal error de Hayek.

    Todos los seres humanos somos más propensos a criticar aquello que no nos gusta o aquello que nos parece mal de cualquier persona antes que de nosotros mismos, ese sesgo es algo natural, es más frecuente buscar y detectar errores en los demás. Esto mismo ocurre con la política, como no podía ser de otra…

  • ¿Democratizar la economía?: La democracia y el libre mercado.

    ¿Democratizar la economía?: La democracia y el libre mercado.

    Seguramente cualquiera que esté leyendo este artículo haya leído o escuchado alguna vez aquello de que como sociedad tenemos la necesidad de «democratizar la economía», sin tener que hacer mucha memoria recuerdo habérselo escuchado decir a Íñigo Errejón y a Pablo Iglesias, además de a otras personalidades de la izquierda internacional, como a la argentina…

  • El feminismo sí es compatible con el liberalismo.

    El feminismo sí es compatible con el liberalismo.

    A pesar de que solemos asociar el feminismo con los postulados más radicales que se producen dentro de este y de las muchas corrientes que tiene el feminismo, este no deja de ser un conjunto de todas estas distintas formas de ver y hacer feminismo. Con frecuencia, y como tiende a suceder con muchos otros…

  • La MANO INVISIBLE de Adam Smith.

    La MANO INVISIBLE de Adam Smith.
  • Liberalismo ideal vs Socialismo ideal

    Liberalismo ideal vs Socialismo ideal

    Se nos acusa a los liberales, y a veces con razón, de que al hablar del liberalismo nos centramos más en las cuestiones económicas que en las cuestiones sociales, y creo que es parcialmente cierto. Quizás sea por mera inercia, pero este hecho hace que mucha gente no se sienta para nada atraída con las…

  • Desmontando mitos: No, el PP no es un partido liberal.

    Desmontando mitos: No, el PP no es un partido liberal.

    El Partido Popular no ha sido con Jose María Aznar y ni con Mariano Rajoy un partido liberal, ni tan siquiera en lo económico ni mucho menos en el aspecto de las libertades de las personas. Fijo como referencia las etapas de Aznar y de Rajoy porque son aquellas etapas en las que los populares…

  • Liberales y conservadores: ¿En qué se diferencian?

    Liberales y conservadores: ¿En qué se diferencian?

    Existe una especie de mantra alrededor de los términos políticos de «liberal» y «conservador» por el cual parece que son sinónimos o como poco que están relacionados, pero la realidad no se acerca ni de manera aproximada a esta percepción. A lo largo de la historia, y en la actualidad, muchísimos conservadores se han hecho…

  • Libertad, esclavitud y pobreza.

    Libertad, esclavitud y pobreza.

    No son pocas las personas que confunden y mezclan ambos conceptos como si esclavitud y pobreza fueran lo mismo o como si tuvieran una relación inseparable. Lo miremos por donde lo miremos pobreza y esclavitud no tienen ninguna relación, los defensores de esta postura argumentan que si una persona es pobre entonces no tendrá la…