-
Eutanasia: Derecho a vivir no es obligación a vivir.
La eutanasia no es más que el acto voluntario de poner fin a la vida de una persona, siendo la propia persona la que pone fin a su vida o siendo un tercero el que ayuda a llevar a cabo este acto, siempre buscando que el paciente sufra lo menos posible. Todos los ciudadanos y…
-
Discriminación positiva: Un ataque frontal contra la libertad.
Se conoce a la discriminación positiva como el conjunto de medidas que se dirigen a mejorar la situación de determinados colectivos que a lo largo de la historia hayan sufrido perjuicios. Esto en un principio podría sonarnos bien, mejorar la vida de personas es algo que es razonablemente bueno, pero el problema radica en…
-
Economía en pequeñas dosis: ¿Qué es la «Ley de Say»?
Jean-Baptiste Say fue un economista francés del siglo XVIII y XIX que formuló la teoría de que para poder demandar un bien o servicio primero hemos tenido que previamente fabricar y haber vendido u ofertado otros productos, o comúnmente conocida como la «Ley de Say». Esta teoría, desarrollada por el académico galo, ha sido no…
-
Anita Botwin o cómo usar a las víctimas de cáncer para criticar al liberalismo.
Hace unos días di por casualidad con un artículo en Twitter de Anita Botwin, una escritora que escribe en el Diario Público, y debido al llamativo titular de dicho artículo llamado «El neoliberalismo en la enfermedad» me entró mucha curiosidad y lo leí. Bien, también os dejaré al final del artículo el enlace para que…
-
¿Qué es realmente la «Mano invisible» de Adam Smith?
La “Mano invisible” es un término económico muy conocido por casi todo el mundo, interesado o no en la economía, que se ha llegado a utilizar de tantas maneras y con tantas connotaciones (tanto positivas como negativas) que rara vez se llega a utilizar con el significado correcto que le proporcionó Adam Smith. Como hemos dicho, este…
-
¿Qué entiendo por liberalismo?
Antes de nada he de decir que en este «mundillo» del liberalismo llevo menos de un año metido, por lo que mis conocimientos sobre cualquier ámbito relacionado con el liberalismo son reducidos, aún así quiero hacer una breve exposición sobre lo que es para mi el liberalismo. Por liberalismo entiendo principalmente la defensa de las…
-
¿Qué es la libertad?
Conceptos de la libertad hay miles y cada uno de estos conceptos puede ser muy radical con respecto a otro. Después de varios años pensando sobre qué es la libertad para mí, creo que he llegado a tener una pequeña idea sobre qué puede ser, insisto que hablo a título personal. Una vez le he…
-
Libertad de expresión, ¿para todos o para nadie?
La libertad de expresión está más en el candelero que nunca, en esta época en la que recibimos miles de impulsos diarios por todas partes (internet, móviles, tv, etc.) es normal que tendamos más a expresarnos, entre otros motivos por la facilidad que supone escribir nuestra opinión o nuestra reflexión sobre algo en cualquier medio…