-
Las pensiones sufrirán duros recortes en las próximas décadas.
Las pensiones son uno de esos temas que toca la fibra más sensible de la población, al tratarse de la más importante fuente de ingresos de la mayor parte de los ancianos en el momento en el que no pueden trabajar, dado su estado físico. Todos deseamos que nuestra pensión sea la más alta posible,…
-
El falso dilema: «Autonomías o Pensiones».
A raíz de la reforma que pretende llevar a cabo el Gobierno de PSOE-Podemos en materia de pensiones (algo que va a dar muchísimo que hablar en las próximas semanas) y de los recortes en forma de reducción de las pensiones futuras, alargamiento de la edad de jubilación, o aumento del periodo de cálculo de…
-
La tasa de sustitución de las pensiones será del 30% en 2070.
El pasado 30 de abril, el Gobierno de España envió a la Comisión Europea el Programa de Estabilidad y el Plan Nacional de Reformas para el periodo 2021-2024, en dichos programas el Gobierno explica a Bruselas la situación de las finanzas públicas, así como el futuro gasto en sanidad, educación, pensiones, etc, y en donde…
-
España: La mentalidad estatista.
Un gobierno tenderá a promover una serie de medidas si buena parte o la gran mayoría de la población está de acuerdo con esas medidas. Si, por ejemplo, una sociedad demanda una serie de políticas liberales, esos gobernantes tenderán a aplicar políticas liberalizadoras en mayor o en menor medida, es decir, se ampliará el marco…
-
Mitos y realidades sobre el sistema de pensiones en Chile.
Si hay un sistema de pensiones que despierta pasiones, tanto favorables como desfavorables, ese es el sistema de pensiones de Chile. De forma general, los liberales suelen ser partidarios y defensores de este sistema de pensiones privado, mientras que los sectores más izquierdistas lo rechazan con vehemencia y critican sus supuestos fallos o deficiencias. Al…
-
Las pensiones sufrirán recortes del 30% hasta 2070.
La viabilidad del sistema público de pensiones es algo que mantiene en vilo a cualquier ciudadano mínimamente interesado por su futuro cuando no tenga la capacidad de poder trabajar. Con el paso del tiempo, las personas vamos sufriendo progresivamente un desgaste que nos impide seguir trabajando llegada una edad, salvo excepciones. Con lo cual, un…
-
Servicios públicos ≠ Servicios de calidad.
Un mantra muy utilizado por la izquierda de todo el mundo, y en nuestro caso de la izquierda española, es el de que si no es el Estado el que se encarga de proveer determinados servicios esenciales como la sanidad, la educación o las pensiones, ese tipo de servicios no podrán proveerse a las personas…
-
¿Cómo se financiarán las pensiones en el corto y en el medio plazo?
Que España tiene un serio problema con las pensiones es un hecho que poca gente se atreve a cuestionar, ni los más estatistas son capaces de hacerlo sin tener que hacer malabares en sus argumentaciones para acabar quedando en evidencia. Sin embargo, asumir que tenemos un problema con las pensiones no es más que un…
-
Historia de las pensiones desde 1985 hasta la actualidad.
Con cada paso en el que la Seguridad Social da cada vez más muestras de su inestabilidad e incrementa el agujero estructural del sistema público de pensiones, vuelven a salir por un lado los políticos y por otro lado los jubilados a reivindicar algo que al final resulta ser lo mismo. Por un lado, los…