-
Un nuevo confinamiento sería fatal para la recuperación.
En este inicio de 2021 hemos asistido a un incremento en los casos por Coronavirus en nuestro país, y no sólo en España. El pasado 4 de Enero la tasa de incidencia acumulada se situaba en los 272 casos por cada 100.000 habitantes (de media en España) y a 15 de Enero se situaba en…
-
Twitter y su deriva censora.
A raíz de la eliminación de la cuenta de Twitter del todavía presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha generado un debate muy interesante y muy pertinente sobre la censura en Twitter. ¿Hay censura en Twitter? Claramente sí la está habiendo, podríamos establecer dos tipos de censura: Por un lado, aquella que lleva…
-
¿Cómo se comportó la vivienda en 2019?
La vivienda es de esos bienes que los ciudadanos tendemos a valorar por encima de otros y al que le solemos dar especial importancia, como es lógico, uno no puede desarrollar su proyecto de vida sin disponer de algo tan esencial como un hogar, es por ello que (al ser tan importante) sea uno de…
-
Las micropymes concentran la baja productividad española.
No es ningún secreto guardado bajo siete llaves el hecho de que España sea un país a la cola de la productividad en Europa, países como Dinamarca, Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia o Austria son algunos de los numerosos países que están por delante de España en cuanto a la productividad de sus trabajadores. Sin…
-
Empirismo: El falso Dios.
Para empezar, definamos que se conoce por empirismo, por empirismo podríamos definir a aquella teoría que establece que la única forma de conocimiento proviene de la experiencia y de la observación de los hechos. Por ejemplo, podríamos decir que el agua moja o que la nieve está fría porque se ha observado ese hecho y…
-
El BdE frena las expectativas del Gobierno para la economía española.
El pasado 11 de Diciembre el Banco de España publicó un informe con sus proyecciones macroeconómicas para la economía española entre los años 2020 y 2023, en este informe se recogen tanto la estimación de evolución del PIB en estos años, como la evolución del IPC, la variación de la tasa de paro, etc. En…
-
Madrid no es un paraíso (ni refugio) fiscal.
En estos días las miradas de nuestra clase política están puestas en Madrid, la capital de España es el ojo de las críticas del Gobierno por ser (a ojos tanto del Gobierno como de sus socios) un «paraíso fiscal» dentro de España. Son los independentistas catalanes de Esquerra Republicana de Cataluña los que ponen como…
-
Descubriendo la función empresarial.
En el lenguaje coloquial, cuando nos referimos a los conceptos de «empresario» o «empresa» parece que nos estamos refiriendo a la persona que lleva a cabo una actividad mercantil por la cual obtiene un beneficio económico a través de prestar bienes o servicios a los consumidores (empresario), o a la entidad por la cual esa…
-
PGE: Una previsión de ingresos irreal.
El pasado 27 de Octubre se presentaron los Presupuestos Generales del Estado, unos presupuestos que ya tuvimos ocasión de comentar en este blog y que suponen el mayor gasto social de los últimos tiempos. Estos presupuestos, si por algo destacan además de por lo mencionado anteriormente, es por una previsión de ingresos muy exagerada con…
-
Los problemas de eliminar el dinero en efectivo.
Existe una tendencia cada vez más acusada a que la utilización del dinero físico o dinero en efectivo sea cada vez menor en la mayoría de nuestras sociedades, con la aparición de dispositivos móviles inteligentes (smartphones) y su extendidísimo uso en los países occidentales, esto provoca que aparezcan nuevas aplicaciones móviles (Bizum, Twyp, Paypal, etc)…